
La foto para currículum puede ser el factor decisivo en una solicitud. Al fin y al cabo, una buena foto es atractiva y deja una impresión positiva. Pero cuidado, una foto para el currículum poco acertada tiene el efecto contrario y reduce tus posibilidades. Por lo tanto, es crucial saber cómo debe ser una foto de currículum convincente, qué ropa es la más adecuada y qué es importante cuando se trata de la calidad de la imagen. Te mostramos ejemplos de fotos de currículum y te damos consejos para que tu currículum destaque.
Foto para currículum: tres reglas que debes cumplir
Si decides utilizar una foto para currículum, debes cumplir siempre estos tres requisitos:
- Solo para la solicitud: Una buena foto para el currículum solo se toma para el propósito de la solicitud. Debe resaltar tu profesionalidad y presentarte como un candidato adecuado. Las fotos de pasaporte, especialmente las de los fotomatones, las fotos de vacaciones, las fotos de fiesta, las instantáneas o los selfies son, por tanto, absolutamente tabú.
- Foto profesional: La foto para currículum debe hacerla un profesional. La exposición, la postura, el lenguaje corporal, el fondo, … . Un profesional te ambientará y conseguirá una gran calidad de imagen. Esforzarte en este aspecto o incluso intentar hacerlo tú mismo de forma amateur envía señales equivocadas.
- Foto reciente: Cuanto más reciente sea la foto para tu currículum, mejor. En ningún caso debe tener más de un año. Una foto desfasada indica falta de voluntad y motivación. Los empresarios también quieren saber cómo son los futuros empleados hoy, no cómo eran hace diez años.
Foto para currículum femenina: buenos y malos ejemplos




Consejos para la foto para currículum: Debes prestar atención a estas cosas
Si tu foto para currículum cumple los tres criterios mencionados, ya tienes la mitad de la batalla ganada. Sin embargo, hay otros factores que debes tener en cuenta para que tu foto para el currículum sea totalmente convincente. Los siguientes consejos te mostrarán a qué debes prestar atención.
Encuadre y perspectiva de la foto para currículum
La cara del candidato debe ser el centro de atención de la foto. Lo ideal para una foto de currículum es un medio retrato en formato vertical. Muestra la cabeza y los hombros de la persona fotografiada, pero no todo el torso. El borde inferior de un medio retrato está aproximadamente a la altura del pecho: los codos o la cintura no son visibles.
Foto para currículum: fondo y diseño
En cuanto al fondo y el diseño, casi siempre se aplica lo siguiente a las fotos para currículum: menos es más. El solicitante debe ser el centro de la foto. Cualquier elemento de diseño que distraiga la atención es contraproducente. Esto significa:
- Fondo sencillo y sereno: la mayoría de las fotos para currículum se siguen tomando sobre un fondo blanco o negro y gris. Los colores apagados también están bien, pero no los colores brillantes, chillones y muy saturados.
- Sin estampados intrusivos: los fondos florales, con los colores del arco iris u otros estampados intensos, son tabú. Son poco profesionales y distraen la atención. Los motivos sutiles y de poco contraste pueden utilizarse con precaución.
- Sin sombra paralela: la sombra paralela se debe a una iluminación incorrecta y, por tanto, no resulta profesional.
Las fotos de aplicaciones modernas también se hacen cada vez más en un entorno empresarial, por ejemplo en el vestíbulo de una empresa o delante de un gran escaparate, y no en un estudio. Los fotógrafos suelen difuminar deliberadamente el fondo en estas fotos para que el solicitante aparezca claramente en primer plano. También es importante que los demás elementos de la imagen no llamen demasiado la atención.
Sin embargo, estas fotos tan elaboradas no son adecuadas para todas las candidaturas: si quieres conseguir un puesto de principiante, debes centrarte en la discreción y no escenificarte al estilo CEO. El exceso de confianza no suele caer bien entre los profesionales de RR.HH.
Mantente auténtico, muéstrate discreto y sonríe
Debes dar una impresión seria y profesional en la foto para tu currículum. Recuerda que las empresas buscan un empleado de confianza, no un amigo para el tiempo libre. Sin embargo, asegúrate de mantener tu autenticidad. Si en tu foto para currículum apareces con un alfiler de corbata dorado y peinado con gomina, pero en la entrevista apareces con un estilo más informal, esto planteará dudas. Este tipo de puesta en escena suele hacer más mal que bien.
En su lugar, preséntate con un look discreto y acorde con los estándares del sector en la foto para tu currículum. Por supuesto, la ropa desempeña un papel importante en este sentido. Asegúrate también de ir bien peinado. El pelo largo debe ir recogido en una trenza o simplemente peinado. La barba debe estar bien recortada y las joyas y el maquillaje deben ser discretos.
Una sonrisa amable y abierta siempre queda bien. Sin embargo, la autenticidad también es importante. Una sonrisa artificial o tensa tiende a desanimar a la gente. Por desgracia, a muchas personas no les resulta fácil relajarse ante la cámara y mostrar una sonrisa no forzada. En caso de duda, hazte varias fotos para el currículum, unas con sonrisa y otras sin ella. Después, es útil pedir consejo a la persona que hace la foto, a los amigos o a la familia: es más fácil tomar una decisión juntos.
Cuanto más natural sea tu expresión facial, cuanto más sea tu sonrisa, mejor, y puedes triunfar incluso sin sonrisa.
Foto para currículum masculina: buenos y malos ejemplos




Foto para currículum: ¿qué ponerse?
Muchos candidatos no saben qué ponerse para la foto de presentación. Muchas dudas pueden disiparse con una simple regla de oro:
lleva para la foto del currículum la misma ropa que te pondrías para la entrevista. Si no piensas llevar chaqueta y corbata a la entrevista, no es necesario que lleves esta ropa en la foto.
Hay varias formas de orientarse en cuanto a la ropa adecuada para la foto del currículum:
- Tenga en cuenta el sector y el puesto: Un banco tiene un código de vestimenta más estricto que una agencia. Por tanto, un diseñador de medios de comunicación puede presentarse con una camisa de alta calidad de un solo color o de manga larga, pero esto no es una opción para un empleado de banca.
- Echa un vistazo a la página web y a las redes sociales: ¿Cómo se presentan los empleados de la empresa en redes de empleo como Xing o LinkedIn? ¿Qué ropa llevan en las fotos que la empresa publica en su página web?
- Pregunte a la empresa: Muchos candidatos son reacios a hacer preguntas a los departamentos de RR.HH. por adelantado. Sin embargo, puede merecer la pena ponerse en contacto: En primer lugar, el personal de RR.HH. puede decirte exactamente qué estilo de vestimenta es habitual en los candidatos. En segundo lugar, pone de relieve tu interés por el puesto. Y en tercer lugar, al preguntar demuestras confianza en ti mismo y capacidad de comunicación. Sin embargo, este enfoque también entraña riesgos, ya que algunos especialistas en RR.HH. pueden interpretarlo como una indicación de poco poder de decisión.
Por regla general, la ropa debe estar limpia, sin arrugas y en perfecto estado. Los hombres casi siempre pueden llevar una camisa de negocios; la chaqueta y la corbata solo son obligatorias en algunos sectores. Las mujeres, por su parte, suelen ir sobre seguro con una blusa elegante; rara vez es necesario llevar traje o pantalón.
Foto de aplicación con IA: mejor no
Mucha gente ya tiene sus aplicaciones escritas por chatbots. Ahora, la inteligencia artificial permite incluso a los usuarios crear una foto de aplicación en unos pocos clics.
Apps como Remini o playground.ai son muy fáciles de usar: subes unas cuantas fotos tuyas y la IA las utiliza para generar una foto para la aplicación. Cuantas más fotos proporciones, mejor será el resultado.
Sin embargo, la desventaja de estas fotos para la aplicación generadas por IA se hace patente rápidamente: a primera vista se nota que no es una foto real. Esto se debe principalmente a la piel artificialmente lisa y sin imperfecciones. Otra fuente conocida de errores en las imágenes generadas por IA son las manos: es fácil acabar con unos dedos de más o de menos. Además, la mayoría de estas aplicaciones fotográficas son de pago y solo ofrecen un periodo de prueba gratuito.
Es imposible saber cómo recibirán los empleadores estas fotos creadas artificialmente. En el peor de los casos, podrías dar la impresión de que no tienes motivación para invertir tiempo en crear tu solicitud. Una foto de solicitud artificial podría indicar que realmente no te importa lo que los demás piensen de ti. Por lo tanto, es posible que te tachen rápidamente de desmotivado e incluso de tacaño: al fin y al cabo, tienes que pagar por una foto de candidatura profesional.
Por otro lado, a algunos empresarios les encantará que te interesen estas herramientas de IA y que sepas utilizarlas. En las industrias técnicas y creativas, probablemente tendrás más posibilidades con una foto de solicitud con IA que en una empresa más conservadora, como un banco.
Dado que la tecnología de estas fotos de solicitud generadas artificialmente aún no es lo suficientemente sofisticada como para crear una foto verdaderamente realista y auténtica, seguimos recomendando que busques un equipo fotográfico profesional. Es la única manera de asegurarte de obtener una foto de solicitud que te haga quedar bien.
Foto para currículum: preguntas frecuentes
Muchos candidatos se sienten inseguros cuando se trata de la foto para currículum. La foto debe causar buena impresión, pero ¿qué hay que tener en cuenta en una foto para currículum? A continuación hemos recopilado y respondido las preguntas más frecuentes sobre las fotos para el currículum.
Foto para el currículum: ¿sí o no?
No estás obligado a utilizar una foto para el currículum, pero puedes optar por hacerlo. Y como la foto para el currículum sigue siendo estándar, también deberías incluirla en tus documentos de solicitud. Muchos empleadores valoran la impresión personal. Solo prescinde de ella si el anuncio de empleo indica explícitamente que no es necesaria.
La foto para el currículum: ¿dónde va?
La foto para currículum en formato vertical suele colocarse en la esquina superior derecha del currículum. En el caso de los currículums digitales, asegúrate de que la calidad de imagen del archivo insertado o del escaneado utilizado es alta. En las carpetas de solicitud en papel, la foto para currículum se pega con cinta adhesiva, pegamento en barra o pegamento especial para fotos, no con un clip.
¿Cuál es el tamaño adecuado de la foto para el currículum?
Una foto para currículum tiene el mismo tamaño que una foto de pasaporte (35 x 45 mm).
¿La foto de la solicitud es en blanco y negro?
La foto para currículum puede hacerse en color o en blanco y negro. En este caso no hay nada correcto o incorrecto, ya que ambas variantes tienen sus ventajas. La calidad y el contraste de una foto para currículum en blanco y negro son especialmente importantes. Suele tener un aspecto más serio, más equilibrado y, en general, más clásico. Por otro lado, deja una impresión algo más distante y resulta menos viva. Por lo tanto, una foto para currículum en blanco y negro suele ser más adecuada para sectores conservadores.
¿Foto para currículum con o sin corbata?
Depende del código de vestimenta del sector al que te presentes. Si no llevarías corbata en una entrevista de trabajo, no tienes por qué llevarla en la foto para el currículum. La situación es diferente si la corbata forma parte de la vestimenta diaria en el trabajo al que optas, por ejemplo en bancos, compañías de seguros o proveedores de servicios financieros: En este caso, también deberás llevar corbata en la foto para el currículum.